Pero a lo que me refiero es que no se puede tomar la temperatura que marca la moto como referente para darle más o menos caña. Yo el otro día iba circulando por un puerto y la moto marcaba unos 70 grados, habiendo rodado sin parar unos 150 km. Si la dejo en el garaje arrancada hasta que coja el líquido los 70 grados, desde luego el motor no va a estar funcionando igual.nene74 escribió:Hago lo mismo..y con este frío en marcha te va a marcar más o menos 65° pero al rodar unos kms tranquilo el aceite ya ha calentado y puedes achucharla sin problemasPlatonzaid escribió:Antes de nada, decir que la moto marca sólo la temperatura del líquido refrigerante. Está bien esperar un poco a que se caliente (yo espero a los 50-60 grados antes de cogerla), pero el aceite no empieza a coger temperatura hasta que empiezas a circular con ella. Es decir, podéis esperar a coger la moto hasta que marque los 80º C, pero el aceite va a seguir frío, por lo que no es muy recomendable subirla de vueltas.
Yo normalmente llego a la cochera y arranco la moto primero, luego me voy abrochando la chaqueta, me pongo el casco, saco la moto (es llano, así que lo hago a mano), cierro la puerta, me pongo los guantes y salgo con la moto. Circulo con ella tranquilo los primeros 2-3 km, y a partir de ahí ya se puede apreciar que la (poca) vibración del motor ha cambiado e incluso el sonido de la moto. Ahí es cuando puedes empezar a subirla de vueltas.
enviado desde mi S6 edge+..
Lo importante (sin dejar de esperar a que coja algo de temperatura para iniciar la marcha) es rodar unos kilómetros tranquilo, sin mirar tanto la temperatura, luego el propio motor te dirá cuándo está listo :cheers: