
Así estaba la motillo:


Empecé desengrasando la cadena con el WD40 especial cadenas. Nunca la había limpiado así que estaba hecha un asco. Apliqué el producto, le dí con un cepillo de dientes en determinadas zonas y después a limpiar los restos con un trapo. La verdad es que quedó muy bien. Después tocaba quitar la porquería a la llanta trasera (la grasa que salpica) y para ello apliqué el desengrasante Speed Clean. Es un poco tedioso porque se aplica el producto y hay que pasar el trapo rápido antes de que seque, pero queda perfecto.



Una vez quitada la grasa, tocaba el lavado general. Como estaba llena de mosquitos, le apliqué Citrus Power y limpiallantas V60. Dejé actuar los productos unos minutos y ya lavé con el guante y champú la moto. Después sequé con la toalla de secado. ¡Ahora ya parece otra cosa!



Ya con la moto limpia, me puse con una de las partes más tediosas, limpiar los colectores que ya estaban feos. Usé Autosol Metal Polish y un poco de lija de lana. Costó un buen rato de frotar, y aunque no han quedado tan perfectos como quería, la diferencia es abismal.


Un par de veces al año, me gusta tratar los plásticos mates de la moto (lo negro, vamos), así que usé el Plastik Reinger para limpiar los plásticos (aún con la moto limpia siempre sale negro el trapo) y para protegerlos les dí una pasada de Vinyl and Rubber.
Para terminar, le di una capa de cera Optimum Wax a la moto, para protegerla y que brille todavía más. Y nada, así quedó la moto. Al natural daba gusto verla después de tanto tiempo viéndola sucia. Además después de lavarla me puse al tajo y le instalé la quilla y la pegatina lateral de 800 que era lo último que le faltaba a la moto para dejarla a mi gusto!






¡Espero que a alguien le sirva de ayuda el post!