Con este tuto os voy a enseñar como he integrado en el cuadro de mi Z750 un indicador GiPro DS de una manera creo que diferente a las que he podido ver en el foro. El resultado final es el mismo, pero el montaje lo he hecho de manera que no hay que romper ni taladrar la caja del cuadro, ni hay que sacar ningun cable extra fuera del cuadro para conectar el GiPro, queda todo integrado dentro, y se utilizan las conexiones de la placa base del cuadro.
Antes de empezar, me gustaria agradecer enormemente la ayuda de YERBITO, que me ha apoyado un montón, sobre todo moralmente (él sabe por que, jajajajaja)
Tambien me gustaria decir que este brico es ligeramente complicado, hay que ser un poco manitas y tener conocimientos básicos electrónica para poder hacerlo. Esto lo he hecho de una manera experimental, con informacion sacada de internet, y otras veces, tirando palante y arriesgando el pellejo, por ello declino toda responsabilidad si a alguien le sale algo mal siguiendo este tutorial.
Sobre la parte de las luces, en este foro hay varios hilos explicando como se hace, por lo que me ahorrare este paso para no alargar demasiado este tutorial. Personalmente he utilizado LEDs blancos para los numeros del cuentarevoluciones, y LEDs azules para la pantalla multifuncion, y me parece que ha quedado bastante bien... :)
Bueno, al grano. Este es el resultado final de lo que os voy a explicar:


La esfera que utilizo la he comprado aqui, en esta pagina:
http://xtuners.com/shop/
Me la ha recomendado Yerbito, él ya habia comprado aqui antes, y la verdad es que estoy muy contento con el resultado. El fabricante esta en Polonia, el precio son unos 80 €. El resultado es perfecto, muy profesional. No es una pegatina que pegas encima de la esfera original, es una esfera del mismo grosor que la original, y que puedes diseñar y cambiar a tu gusto. Eso si, el fabricante puede tardar en hacerla mas tiempo del deseado... pero el trabajo es muy bueno, merece la pena.

Tambien he comprado un Digito de 7 Segmentos, de CATODO COMUN, en esta pagina:
http://www.tme.eu/es/details/ops-s5621l ... -led-corp/
Sirven en 24/48 horas. El digito podeis comprarlo del tamaño y color que querais, pero utilizando un GiPro DS teneis que comprarlo obligatoriamente de Catodo Comun, si no no serviria.
Bueno, empezaremos desmontando el GiPro DS. Lo mas facil es que al final no podais utizar el digito que trae el GiPro de fabrica, para eso os he puesto el que yo he comprado. Empezamos quitando con un cuter la pegatina superior y los plasticos laterales hasta dejarlo asi:

La pasta verde que protege el interior la podeis quitar con mucho cuidado con calor utilizando un estañador, o mas comodamente utilizando un gel decapador de pinturas. Yo he alternado el uso de ambos, al principio con el estañador, quitando las capas externas con mucho cuidado, y despues utilizando el gel decapador.
El gel podeis usarlo sin nigun peligro, ya que no va a dañar nada en la placa electronica del GiPro. Lo malo es que tardareis bastante en terminar el proceso. Yo echaba el gel, lo dejaba actuando unas 7 o 8 horas, y con un destornillador o un punzon quitaba todo lo que habia ablandado el gel. Y despues repetia el proceso. Mas o menos en 3 dias lo habreis dejado asi:

Tomad nota de como y donde van conectados los cables Rojo/Negro/Blanco y podeis cortarlos sin problema para que no os estorben. Y el digito tambien. Para esto he utilizado una Dremmel, cortando las patillas con mucho cuidado, y despues sacandolas una a una de la placa electronica:

Una vez quitadas las patillas, y limpiada toda la pasta verde que protege el circuito, deberia quedaros esto, un cirduito reluciente de GiPro DS listo para ser montado:


Ahora podemos cablear el digito que hemos comprado:

Y soldamos estos cables al circuito electronico del GiPro, teniendo mucho cuidado de soldar cada cable justo en la posicion que se encontraba originalmente el digito.
Ahora viene la parte que diferencia un poco mi montaje de los demas. Si miramos en el manual de taller el esquema electrico del cuadro de la Z750, nos aparece esto:

En el vemos que los pines del 2 al 6 del cuadro estan sin utilizar. Pues bien, vamos a utilizar 3 de esos pines sin uso para conectar el Gipro a la centralita utilizando el conector que va al cuadro. Para ello nos va a hacer falta un conector de la misma moto (gracias PARRETE :) ) para poder extraerle 3 pines.

Entonces al pin 3 del cuadro le soldaremos un cable Rojo, al pin 4 del cuadro, soldaremos un cable Blanco, y finalmente al pin 5 le soldaremos un cable Negro.
Quedaria asi:

Por el otro lado, los cables deben ir soldados a la la placa del GiPro, concretamente a los 3 puntos de soldadura donde iba originalmente conectado el cable del Gipro, aqui:

La longitud de estos cables debe de ser la que nos permita alojar al placa en el sitio que queramos.
Una vez que lo tengamos todo soldado lo mejor seria comprobar que todo esta correcto y que el indicador va a funcionar bien. Para esto, yo he usado un cargador de movil viejo que me da una Tension en la salida de 5 V. He cortado el conector que traia, he pelado los cables y con esto es suficiente. Para probar el circuito, enchufamos el cargador, y conectamos el cable positivo al polo positivo del indicador, y el negativo al negativo.
Si todo esta correcto, se va a encender el indicador como normalmente hace, es decir, va a empezar en 0 y va a subir hasta el 6 rapidamente. Despues de esto, seguramente se quedara en una F parpadeando, pero no pasa nada. Esto es por que al no estar conectada a la moto, el indicador no recibe datos de la centralita de la moto, y no va a detectar ninguna marcha. Cuando terminemos el montaje y la conectemos a la moto, no pasará esto, funcionara todo correctamente :)
Bien, si todo funciona como debe ser, hay que aislar la placa para evitar cortos con el cuadro de la moto. Yo he utilizado una funda termo retractil. Es muy comoda y sirve para esto a la perfeccion.
Despues tenemos que colocar el digito en el soporte de metacrilato transparente de la esfera. Para ello calculamos donde queremos ponerlo, y hacemos un agujero rectangular de un tamaño ligeramente superior al del digito que empleemos. Yo he utilizado una Dremmel para esto.
Pegamos el digito al soporte, y colocamos este soporte en su sitio en el cuadro. En la siguiente foto podeis ver donde he colocado la placa del Gipro, y tambien como queda todo montado en su sitio:
