Buenas. Contestando a tu pregunta, en ningún momento los Guardias Civiles aludieron a si llevaba las luces encendidas o apagados. Me pidieron la ficha de inspección técnica y comprobaron el apartado "opciones incluidas en la homologación de tipo" y, en mi ficha, ese apartado está vacío, sin ninguna anotación. Me dijeron que los accesorios tienen que figurar especificados en ese apartado. Cuando, perplejo, ya voy al concesionario es cuando me dicen allí que si, que son accesorios que se ponen a la moto, protector de radiador, protector de motor, protectores de depósito, maletas laterales y luces antiniebla.Zazpi escribió:Hola,
Estoy sorprendidísimo con todo este tema. Porque si trasladamos todo esto a todas marcas de motos y modelos... en teoría ¿quien va 100/100 dentro de la legalidad? ¿Porque entonces no actúan los concesionarios o las propias marcas de otra manera , que a ti no te causen ningún tipo de molestia o trastorno?
Una pregunta; ¿los anti nieblas los llevabas encendidos en el momento en que te pararon? Que puedan multar por llevarlos encendidos fuera de circunstancias especificadas, ya lo habíamos oído, pero esto...
Un saludo y gracias por comentar y advertir sobre todo esta historia un poco surrealista.
Sinceramente, es que cuánto más hablo de éste tema más me enfado. ¿Porqué no me advirtieron previamente a la compra de la moto de que éstos accesorios no estaban homologados?, ¿cómo puede ser que Kawasaki ponga en venta motos que, presuntamente, no cumplen con la legalidad vigente?, ¿es lícito mostrar una moto, repleta de accesorios que, para el futuro comprador de la moto, le pueden gustar más o menos o pueden ser la diferencia que decanten la decisión de comprar esa moto sin saber que esos accesorios hay que ponerlos al corriente dentro de las normas según la legalidad vigente? porque, en mi caso, jamás pensé que esos aditamentos que lleva la moto no estuvieran perfectamente homologados e incluida dicha homologación en el precio final de la moto que compré.
Creo que, al final, estamos tocando temas peliagudos y muy graves (¿qué pasaría si, por desgracia, algunos de esos accesorios, se hubieran desprendido accidentalmente y hubieran provocado que me accidentara por una caída o que alguno de esos accesorios, al desprenderse, pudieran dañar a algún peatón?) que, en un caso como el que, por ejemplo, he puesto entre paréntesis, tras las peritaciones, al comprobar la no homologación de los accesorios y la no información que el dueño de la moto debiera de tener al respecto, creo que habría grandes problemas que resolver y grandes responsabilidades que asumir.
Por mi parte, desde que sufrí el inicio de ésta pesadilla (desde aquí, mi más sinceras gracias a los Guardias Civiles que detectaron la infracción, pues gracias a ellos voy a poder disfrutar de mi precioso Motarrón perfectamente legalizado) no he vuelto a montar mi moto y sólo lo volveré a hacer cuando vaya camino de la ITV para la inspección pertinente. Después estaré tranquilo y a disfrutar, que para eso me he gastado mucho dinero en una moto con la que he estado soñando tanto tiempo.
Nuevamente os pido disculpas por tanta palabras, pero no me puedo contener, por favor, perdonadme.
Saludos

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk