Para el escape de competencia compré un tramo de fibra de vidrio por 7 euros o así, y forré el dbkiller por dentro con unas abrazaderas de presión y el resultado es muy bueno en cuanto a decibelios. Eso sí, no lo probé en itv pero tiene que pasar seguro.
El dbkiller tal y como vino de fábrica daba un sonido muy malo, era como un "frafreo" metálico raro, hasta subirla de vueltas. En bajas y al ralentí y así, daba pena oirla. Tenía 3 filas a lo largo del tubo con 3 agujeros de 10 mm en cada una y una tapeta plana redonda semisoldada en el fondo completamente ciega.
Le añadí 2 agujeros de 10 mm más por fila (pasando de 3 a 5 por fila) y la tapeta esa del fondo la microperforé por todos lados con brocas de 3y 4 mm. A continuación puse la fibra de vidrio con 4 abrazaderas planas de presión. Una capa de fibra de vidrio cortada a medida del tubo interior de manera que quedan tapadas las 3 filas de 5 agujeros y las 4 abrazaderas a lo largo del tubo sujetándola mediante presión; la tapeta del fondo con todos los agujeros pequeños queda libre.
El conjunto "capa de fibra-abrazadera" tiene tan poco grosor que cabe en el espacio libre que queda entre el diámetro del tubo interior y el de la boca exterior del dbkiller. Tiene que ser así porque de lo contrario no serías capaz de quitar y poner el dbkille. En caso de ponerle abrazaderas de esas que llevan tornillo por ejemplo, ganaría tanto grosor que ya no entraría por la boca del escape (que tiene el diámetro justo para la boca exterior del dbkiller).
De esta manera, al aumentar el número de agujeros en el dbkiller, la "calidad" del sonido con él puesto es muchísimo mejor que antes que sonaba a lata. Ahora tiene la misma calidad de sonido que cuando no lo llevas puesto. Pero claro, a costa de aumentar bastante la "cantidad" de sonido (de decibelios) llevando el dbkiller puesto. Pues al añadir la capa de fibra de vidrio conseguí amortiguar el ruído, disminuir muchísimo los decibelios.
Así que ahora cuando lo llevo puesto tengo la calidad de sonido que quiero (no el sonido metálico lata feo que tenía antes) y además controlando la cantidad de ruído que voy metiendo por ahí. La verdad es que el resultado me gusta mucho, pero claro, faltaría pasarla por la itv a probar cuántos decibélios dá realmente en la prueba.


