Antes que nada, un saludo a todos los que participáis en este Foro.
Aunque tengo la GPZ, de 2ª mano, desde el 94 y como invitado he entrado en el Foro algunas veces, me di de alta en junio del pasado año y he estado leyendo y releyendo los temas relativos a mecánica de esta moto y de la KLE.
No soy mecánico, estoy jubilado, y he disfrutado con los dimes y diretes, es decir con las opiniones que dabais a los diferentes problemas que se planteaban.
La cuestión es que al final me he animado a reparar mi GPZ con todo lo que he aprendido de vosotros, aunque a veces he echado en falta poder ver las fotos, que no se si por tener ya mucho tiempo, por el formato (tinypic), o por normas del foro, no las veía.
El problema que tengo en la GPZ es que me ensucia la bujía izquierda, negra pero seca. Y por lo que he leído, deben ser los retenes de las válvulas.
Aprovechando la cuarentena he desmontado:
No sé cómo aún se ponía en marcha!!!
Reparando GPZ 500 S de 1991
Reparando GPZ 500 S de 1991
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Reparando GPZ 500 S de 1991
Sigo con el tema.
He quitado la carbonilla con la Dremel , cepillo de latón, y lija de varios números (300 a 2000) Falta ver si esmerilando puedo asentar las válvulas.
La verdad es que me hace ilusión poder volverla a gastar, pero tampoco quiero invertir mucho, ya que con los 70 tacos que tengo no creo que vaya a hacer mucho recorrido.
Antes de desmontar todo (no he sacado el motor del chasis), miré cómo estaba la distribución y en la marca C (se supone que el pistón derecho está en PMS), los árboles de levas indicaban correctamente [ EX punto arriba IN ]. Pero al buscar en el rotor del alternador la marca T (se supone que el pistón izquierdo está en PMS), los árboles de levas indicaban [ EX en la parte superior, punto a la derecha, e IN en la parte inferior ], lo cual no me parece correcto y me hará dudar cuando lo vuelva a montar. Aquí sí que me gustaría que alguien me comentara algo, porque también tengo dudas sobre lo que a veces comenta GINEBRA de que la máxima potencia se obtiene adelantando 45º (¿quiere decir que el ajuste de válvulas no se hace en el PMS de los cilindros, y que hay que girar el rotor y cigüeñal esos 45º en sentido horario, y entonces ajustar las válvulas?).
Comentaros que me ha costado mucho levantar la tapa de balancines debido al mal estado de las pipetas de refrigeración que van a la culata. Me parece que esto sí o sí tendré que cambiar.
He quitado la carbonilla con la Dremel , cepillo de latón, y lija de varios números (300 a 2000) Falta ver si esmerilando puedo asentar las válvulas.
La verdad es que me hace ilusión poder volverla a gastar, pero tampoco quiero invertir mucho, ya que con los 70 tacos que tengo no creo que vaya a hacer mucho recorrido.
Antes de desmontar todo (no he sacado el motor del chasis), miré cómo estaba la distribución y en la marca C (se supone que el pistón derecho está en PMS), los árboles de levas indicaban correctamente [ EX punto arriba IN ]. Pero al buscar en el rotor del alternador la marca T (se supone que el pistón izquierdo está en PMS), los árboles de levas indicaban [ EX en la parte superior, punto a la derecha, e IN en la parte inferior ], lo cual no me parece correcto y me hará dudar cuando lo vuelva a montar. Aquí sí que me gustaría que alguien me comentara algo, porque también tengo dudas sobre lo que a veces comenta GINEBRA de que la máxima potencia se obtiene adelantando 45º (¿quiere decir que el ajuste de válvulas no se hace en el PMS de los cilindros, y que hay que girar el rotor y cigüeñal esos 45º en sentido horario, y entonces ajustar las válvulas?).
Comentaros que me ha costado mucho levantar la tapa de balancines debido al mal estado de las pipetas de refrigeración que van a la culata. Me parece que esto sí o sí tendré que cambiar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Reparando GPZ 500 S de 1991
Buenas, mucho animo, enhorabuena por el proyecto. En un post anterior se comentaba el reglaje viewtopic.php?f=9&t=30100 Lo del aceite si es reten no es caro, si tienes un manual de taller ayuda bastante. ¿Cuantos km tiene tu motor? Animo y nos vas contando :clapping:
Re: Reparando GPZ 500 S de 1991
Muchas gracias por los ánimos LucasGPZ.
La moto tiene 60.030 km, no se si alguna vez se le ha cambiado la cadena de distribución, pero cuando saqué el tensor sólo tenía 6 dientes fuera. Respecto al reglaje, ya había visto el post que me indicas, y la duda que tengo es con los 45º de avance. No sé si esos 45º son para ajustar las válvulas o tengo que girar el árbol de levas (sin que gire la cadena de distribución y se mantenga el PMS del pistón).
Os adjunto una foto de la moto, cuando le cambié los colores originales. Un saludo a todos los foreros.
La moto tiene 60.030 km, no se si alguna vez se le ha cambiado la cadena de distribución, pero cuando saqué el tensor sólo tenía 6 dientes fuera. Respecto al reglaje, ya había visto el post que me indicas, y la duda que tengo es con los 45º de avance. No sé si esos 45º son para ajustar las válvulas o tengo que girar el árbol de levas (sin que gire la cadena de distribución y se mantenga el PMS del pistón).
Os adjunto una foto de la moto, cuando le cambié los colores originales. Un saludo a todos los foreros.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Reparando GPZ 500 S de 1991
Sigo con el tema.
Siempre ha llevado bujías NGK DR8ES, pero cuando empezó a dar problemas cambié a DPR9 ES y siguió con el problema. También veo que los muelles internos de las válvulas están al límite (3,485), los externos están bien. Cambiaré los 8 muelles internos. A ver si termina el confinamiento y puedo comprar todo lo que me hace falta, porque aunque lo puedo pedir por internet, he de pensar en los repartidores.
Siempre ha llevado bujías NGK DR8ES, pero cuando empezó a dar problemas cambié a DPR9 ES y siguió con el problema. También veo que los muelles internos de las válvulas están al límite (3,485), los externos están bien. Cambiaré los 8 muelles internos. A ver si termina el confinamiento y puedo comprar todo lo que me hace falta, porque aunque lo puedo pedir por internet, he de pensar en los repartidores.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 28 Ago 2020, 18:59
- 4
Re: Reparando GPZ 500 S de 1991
¡Espectacular trabajo el que estás haciendo!
Me he quedado con la duda... ¿Lo has continuado? ¿Llegaste a montar todo y poner la bestia en marcha?
Saludos!
Me he quedado con la duda... ¿Lo has continuado? ¿Llegaste a montar todo y poner la bestia en marcha?
Saludos!