Cambio refrigerante
Cambio refrigerante
Buenas chicos, quería preguntar si alguien sabe donde está exactamente el tornillo de vaciado del líquido por que no lo veo y tb como hacéis todo el proceso, saludos
Última edición por c4rlos el 22 Abr 2022, 17:53, editado 1 vez en total.
Razón: publicidad directa
Razón: publicidad directa
Re: Cambio refrigerante
Hola gente.
Aprovecho para preguntar si es necesario cambiarlo, y si es así desde que kilometraje.
:moto: :moto: :moto:
Aprovecho para preguntar si es necesario cambiarlo, y si es así desde que kilometraje.
:moto: :moto: :moto:
:neo: El que mira adentro despierta :neo:
Re: Cambio refrigerante
Según manual de la 17-19 cada 3 años o 36000 km, lo que ocurra antes. :drinks:Hyparco escribió: 29 Oct 2020, 21:01 Hola gente.
Aprovecho para preguntar si es necesario cambiarlo, y si es así desde que kilometraje.
:moto: :moto: :moto:
Kawasaki Z900 125cv 2019
Candy Lime Green / Metallic Matte Graphite Gray
Candy Lime Green / Metallic Matte Graphite Gray
Re: Cambio refrigerante
Gracias JordiR.
Retomo el tema porque yo tampoco encuentro por google dónde está el tornillo de vaciado del refrigerante en nuestras z900, alguién lo sabe?
:neo: El que mira adentro despierta :neo:
Re: Cambio refrigerante
Kawasaki Z900 125cv 2019
Candy Lime Green / Metallic Matte Graphite Gray
Candy Lime Green / Metallic Matte Graphite Gray
Re: Cambio refrigerante
Mil gracias otra vez, JordiR.
Es justo lo que necesito y no encontré, en la página de Kawa si que he visto varios enlaces de manuales de taller pero no me salían mas que esquemas técnicos, será cuestión de buscar mejor. :shake2:
Es justo lo que necesito y no encontré, en la página de Kawa si que he visto varios enlaces de manuales de taller pero no me salían mas que esquemas técnicos, será cuestión de buscar mejor. :shake2:
:neo: El que mira adentro despierta :neo:
Re: Cambio refrigerante
Hola compañeros os quería preguntar q hacer si el líquido refrigerante está por debajo del nivel L
Le puedo poner yo mismo más líquido? O tengo que llevarla al mecánico para q lo haga?
La moto puede seguir rodando con el líquido así o debo dejar de utilizarla de inmediato?
Gracias de antemano
Le puedo poner yo mismo más líquido? O tengo que llevarla al mecánico para q lo haga?
La moto puede seguir rodando con el líquido así o debo dejar de utilizarla de inmediato?
Gracias de antemano
Re: Cambio refrigerante
Refrigerante?Kawaz2020 escribió:Hola compañeros os quería preguntar q hacer si el líquido refrigerante está por debajo del nivel L
Le puedo poner yo mismo más líquido? O tengo que llevarla al mecánico para q lo haga?
La moto puede seguir rodando con el líquido así o debo dejar de utilizarla de inmediato?
Gracias de antemano
Rellena hombre .....
Y ya si eso, después te lees las normas y pasas por presentaciones.
Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk

Re: Cambio refrigerante
En la Z900 exactamente pues no sé. Suele estar en el lado de la palanca de cambio. Hacia la parte más baja del motor y cerca de la palanca, justo debajo de donde va la bomba de agua. Un tornillo que ya se vé que otra función no tiene, más que para eso. Que donde va la bomba del agua?, pues sigues un manguito gordo que va del radiador hacia esa parte de abajo y donde conecta, ahí está la bomba de agua. Pues el tornillo de vaciado suele ir ahí justo debajo de donde conecta ese manguito.
Kawaz2020.
Si necesitas rellenar pues rellena, refrigerante para radiadores de aluminio, el verde suele ser. Rellenas en el vaso de expansión. Busca la especificación del líquido y compra una garrafa que vale dos duros..
EN LA Z750: anticongelante permanente (agua blanda y glicol etilénico más productos inhibidores del óxido y la corrosión para radiadores y motores de aluminio). De color verde. 50% de agua blanda y 50% de líquido refrigerante. Punto de congelación -35ºC. Cantidad total 2,9L incluido el radiador y el motor y con el nivel completo del depósito de reserva.
En la Z750 que es la que tengo yo, para acceder al tapón de llenado del vaso de expansión hay que quitar la cacha lateral del colín, pero para no tener que hacerlo, hay un manguito de aliviadero que sale del vaso y recorre el colín hasta que busca la bajada hacia el suelo. Ahí, en pleno colín, tiene un manguito de unión. Si retiras el tubito de ese manguito puedes usarlo para la función contraria a la que tiene el manguito. Es decir, está pensado para que eche fuera cualquier sobrante. Pues con una jeringuilla de buena capacidad, lo puedes usar para rellenar el vaso, para meterle líquido. Se pone un trapo debajo por si suelta algo por fuera y listo.
Todo sería que mires si en la Z900 va igual, cosa que desconozco. Si el tubo discurre por ahí pero no tiene manguito de unión siempre puedes comprar uno y hacerle un corte al tubito ese. Así ya te queda para el futuro. Rellenas por el tubo donde hayas hecho el corte y le colocas el manguito de unión. Eso ya al gusto de cada uno..
Y por otro lado, muy normal no es que se vaya por debajo de la marla L (Low). Así que rellena hasta que esté cerca de la marca F (Full) y para comprobar el nivel hazlo con la moto en plano y recta.. Usa una linterna pegada al vaso de expansión que te ayudará a ver bien el nivel. Y a partir de ahí, después de usarla durante un tiempo vuelve a comprobar a ver si te volvió a bajar el nivel. Si ocurre tendrás que ver si estás teniendo alguna pérdida o es que hay algún problema en el motor..
Kawaz2020.
Si necesitas rellenar pues rellena, refrigerante para radiadores de aluminio, el verde suele ser. Rellenas en el vaso de expansión. Busca la especificación del líquido y compra una garrafa que vale dos duros..
EN LA Z750: anticongelante permanente (agua blanda y glicol etilénico más productos inhibidores del óxido y la corrosión para radiadores y motores de aluminio). De color verde. 50% de agua blanda y 50% de líquido refrigerante. Punto de congelación -35ºC. Cantidad total 2,9L incluido el radiador y el motor y con el nivel completo del depósito de reserva.
En la Z750 que es la que tengo yo, para acceder al tapón de llenado del vaso de expansión hay que quitar la cacha lateral del colín, pero para no tener que hacerlo, hay un manguito de aliviadero que sale del vaso y recorre el colín hasta que busca la bajada hacia el suelo. Ahí, en pleno colín, tiene un manguito de unión. Si retiras el tubito de ese manguito puedes usarlo para la función contraria a la que tiene el manguito. Es decir, está pensado para que eche fuera cualquier sobrante. Pues con una jeringuilla de buena capacidad, lo puedes usar para rellenar el vaso, para meterle líquido. Se pone un trapo debajo por si suelta algo por fuera y listo.
Todo sería que mires si en la Z900 va igual, cosa que desconozco. Si el tubo discurre por ahí pero no tiene manguito de unión siempre puedes comprar uno y hacerle un corte al tubito ese. Así ya te queda para el futuro. Rellenas por el tubo donde hayas hecho el corte y le colocas el manguito de unión. Eso ya al gusto de cada uno..
Y por otro lado, muy normal no es que se vaya por debajo de la marla L (Low). Así que rellena hasta que esté cerca de la marca F (Full) y para comprobar el nivel hazlo con la moto en plano y recta.. Usa una linterna pegada al vaso de expansión que te ayudará a ver bien el nivel. Y a partir de ahí, después de usarla durante un tiempo vuelve a comprobar a ver si te volvió a bajar el nivel. Si ocurre tendrás que ver si estás teniendo alguna pérdida o es que hay algún problema en el motor..
Re: Cambio refrigerante
Muchas gracias compañeros, sabía q podía contar con vosotros, un saludo y un abrazo para todos