Página 2 de 5
Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho
Publicado: 12 Jun 2024, 08:14
por jaem
Vamos bien.

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho
Publicado: 12 Jun 2024, 09:27
por Grac
Enhorabuena por el curro y gracias por compartirlo!
Me quedo por aqui para ver cuantos tornillos te sobran cuando vuelvas a montar... :D
Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho
Publicado: 12 Jun 2024, 09:40
por tempelis
vaya desnudo!!!!!!!
sólo un comentario a lo que seguro ya tienes en cuenta...
el único problema que he tenido en la moto fue de arranque en frío.
según me contaron en el taller era porque las mariposas no giraban bien. lo que hicieron fue limpiar la parte de las toberas de admisión ya que giraban correctamente.
creo que se referían a los muelles laterales que se ven en la foto de la cinta de carrocero. supongo que los accionan un par de servos.
asegúrate de que giran bien y no se ha acumulado mugre.
suerte y que no te sobre ninguna pieza.
saludos
Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho
Publicado: 12 Jun 2024, 12:57
por Bleriot
Gracias jaem, Grac y tempelis.
Le echaré un vistazo al mecanismo de giro de las mariposas. MIraré en el manual de taller si se puede engrasar o limpiar de alguna manera.
Yo también espero que no me sobre ninguna pieza... ¡está complicado!
Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho
Publicado: 12 Jun 2024, 13:25
por Bleriot
Y seguimos para bingo.
10. Tocaba
medir con galgas. Para ello, lo primero que hay que hacer es sacar las bujías con una llave de 16 mm (de memoria) y un pequeño alargador. Una vez desmontado todo, sin problemas. El tema bujías es un poco más complicado si no desmontas la tapa de árboles. Pero así está chupado. Después tapas con lo que tengas a mano los agujeros de las bujías porque van directos al cilindro y no se puede colar nada por ahí.
11. Después toca
desmontar la tapa del lado derecho del motor que deja a la vista la rueda dentada del cigüeñal y el sensor de posición. Son seis tornillos y un toque leve de maza de nylon, y sale sin problemas.
12. Y aquí viene
la medición propiamente dicha. Hay que colocar los cilindros en dos posiciones diferentes que se consiguen combinando las marcas del engranaje del cigüeñal con las marcas de los engranajes de los árboles de levas arriba, en su alojamiento. Tiene que coincidir la posición de los tres engranajes para poder medir. Está explicado en el manual de taller. Se mueve el motor con una carraca en la tuerca del engranaje del cigüeñal siempre en el sentido horario. En cada una de las dos posiciones se pueden medir ocho válvulas determinadas, entre admisión y escape.
Las tolerancias son:
Escape: 0,22 - 0,31 mm
Admisión: 0,13 - 0,22 mm
Este es el resultado de las mediciones:
¡Todas están en márgenes, no hace falta cambiar pastillas! Gran alivio porque esto facilita mucho el trabajo.
13. Una vez comprobado que no hay que cambiar pastillas,
monto bujías nuevas (a 13 Nm según manual). El manual de taller afirma que hay que cambiar las bujías cada 12.000 km. Esto es directamente un despilfarro muy caro (del orden de 50 € cada cambio, solo en material). Por no llamarlo otra cosa. Por supuesto, yo no he cambiado las bujías en 42.000 km y lo hago ahora. La moto siempre arrancando a la primera y manteniendo el ralentí perfectamente. La foto no es muy buena, pero observad la comparación de bujía nueva y vieja:
Yo creo que hubieran aguantado más: el electrodo no está muy gastado y el color es perfecto. Lo que sí tengo claro es que estas bujías no las voy a volver a tocar hasta dentro de 40.000 km más.
14.
Monto la tapa del engranaje del cigüeñal. Pongo junta líquida (Nural 60) en dos puntos y en el sensor de posición, como pone en el manual. Aprieto tornillos a 12 Nm.
Y de momento me quedo aquí a la espera de las juntas necesarias para montar la tapa de árboles (junta de tapa, de tornillos y de bujías). También estoy esperando el nuevo filtro de combustible que está al caer. Montaré filtro de aire nuevo, que le toca.
Es muy posible que le cambie el refrigerante a la moto, ya puestos. La tendré entonces totalmente al día de mantenimiento.
Continuará.
Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho
Publicado: 12 Jun 2024, 15:50
por Bleriot
Un inciso.
Estoy viendo que sobre todo en las de escape tengo tres cerca del límite inferior (a 0,23 con límite 0,22). Un par más casi cerca (0,23-0,24).
¿Qué haríais?
Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho
Publicado: 13 Jun 2024, 13:21
por Bleriot
Bueno, me respondo yo:
fuera árboles y vamos a cambiar pastillas.
14. No se monta la tapa del sensor del cigüeñal,
se desmonta el tensor de la cadena de distribución. Previamente se cala el motor en la posición que menciona el manual. Se saca el muelle del tensor primero quitando el tornillo central, y luego el cuerpo del tensor con los dos tornillos. Se guarda.
15. Y ahora empieza lo bueno:
se afloja la guía superior de la cadena de distribución. Son cuatro tornillos allen y tienes que seguir el orden indicado en el manual. Se retira la guía que tiene dos piezas.
16.
Se colocan trapos en todos los huecos que conectan con el cárter para que no se cuele ninguna pieza por ahí. Sería el fin de los trabajos y el comienzo de una pesadilla.
17.
Se aflojan los tornillos de los dos puentes del árbol que queramos sacar, yo he empezado por el de escape que es el que está peor de tolerancias. Se aflojan los tornillos siguiendo el orden que especifica el manual. Se retiran los tornillos. Con mucho cuidado, se retiran los puentes. Aquí hay que tener cuidado por dos cosas: primero, los puentes llevan dos casquillos cada uno que tienen que salir con cada puente aunque a veces se quedan en la culata. ¡Cuidado con ellos, no los perdáis dentro del motor porque es suicidio asegurado! Segundo, el árbol tiene dos levas que están presionando dos válvulas por su posición. Eso fuerza un puente y puede impedir sacarlo. Fácil: primero se quita el forzado dejando el otro un poco apretado, y luego con cuidado se va aflojando el otro y sale bien.
18. Una vez quitados los puentes, hay que
liberar el árbol de la cadena de distribución que ya estará aflojada. Para ello, movemos un poco el cigüeñal para conseguir destensar al máximo la cadena y ya tenemos el árbol en las manos.
19. Quedan a la vista
los empujadores de las válvulas, debajo de ellos están las pastillas calibradas. Para sacarlos utilizo un imán telescópico que vi en un tuto de youtube. La mar de práctico, oiga. Se te cae una pastilla en el motor y ya no duermes en un mes. Saco todos los empujadores con sus pastillas y los clasifico, el orden es crítico en este trabajo porque son 16 válvulas, cada una con su tolerancia a medir o corregir.
Y hasta aquí he llegado hoy. Pensaba desmontar solo un árbol (escape), pero ya que estoy, desmontaré el otro (admisión) y corregiré dos válvulas que están un poco cerca del límite. De perdidos al río y ya que he llegado hasta aquí, vamos hasta el fondo.
Continuará.
Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho
Publicado: 13 Jun 2024, 15:00
por jaem
Has hecho bien en cambiarlas, así te durará otros 40000.
Voy leyendo como si de una novela inquietante se tratara.

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho
Publicado: 13 Jun 2024, 17:32
por Simo
Buen trabajo, cuando termines con el ajuste y montas todo, solo te quedaría de conectar un vacuometro y sincronizar la inyeccion.
Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho
Publicado: 13 Jun 2024, 21:35
por Bleriot
Simo escribió: 13 Jun 2024, 17:32
Buen trabajo, cuando termines con el ajuste y montas todo, solo te quedaría de conectar un vacuometro y sincronizar la inyeccion.
¡No tengo vacuómetro...!!