Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho - Z900RS

Mecanica y Restauración
Avatar de Usuario
Bleriot
Mensajes: 152
Registrado: 12 Feb 2018, 19:32
7

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho

Mensaje por Bleriot »

Gracias jaem.

Como este finde no voy a trabajar en la moto, voy a hacer unos comentarios resumiendo los problemas que me he encontrado por si alguien se anima y puedo facilitarle el trabajo.

a) Primero decir que lo que he explicado hasta ahora vale casi todo para varios modelos que llevan un motor muy parecido: Z900, Versys 1000 y Z900RS. Es muy posible que también para la Ninja 1000SX.

b) En general, es un trabajo farragoso y pesado por todo lo que hay que desmontar. Uno tiene que tener espacio para colocar las piezas desmontadas de forma ordenada: depósito, caja del filtro, árboles de levas, puentes, sistemas accesorios como el de inyección de aire, etc. El orden y la organización son fundamentales para no pasarte el tiempo buscando piezas, y en el caso de las pastillas, es indispensable una caja con 16 casilleros, porque si las desordenas, todo el trabajo se va a hacer puñetas y volver a montar la moto se convierte en un infierno.

c) Tema herramientas. Al margen de un buen surtido de herramientas básicas de taller (carracas, vasos, puntas de todo tipo, destornilladores, etc.) se necesita:

1. Un juego de galgas de la mejor calidad posible con resolución mínima de 0,03 mm.
2. Una llave de bujías de 16 mm (creo) con extensores para alcanzar la bujía. Debe llevar forro de goma interior para que la bujía quede atrapada y la puedas sacar del hueco.
3. Los imanes telescópicos son geniales para sacar los empujadores y las pastillas. Sin ellos, ni pajotera idea de cómo sacarlos, aunque realmente van encajados sin presión. Pero por su posición (hundidos) y al estar engrasados, sin imanes me parece algo imposible. Yo compré estos:

Imanes telescópicos

4. Dinamométrica pequeña, he usado siempre la de 5-25 Nm. No hay grandes pares a aplicar en todo el trabajo, es más de precisión que de fuerza.
5. Grasas (MoS2 y de Litio normal) y un aplicador con aceite de motor.
6. Una buena provisión de trapos limpios que no dejen residuo y cinta de pintor para tapar las bocas de admisión de aire.
7. Yo uso bandejas de plástico de almacenes chinos para agrupar las piezas de los diferentes sistemas.
8. Las bridas de plástico van bien para colgar la cadena de distribución cuando se desmontan los árboles y así no caiga en el hueco del cárter. Recordad que se pueden empalmar si no os llegan para afianzar la cadena con el chasis, por ejemplo.
9. Pasta de juntas, yo he usado Nural 60.

d) Medir con las galgas. Este es un tema delicado porque hay mucho de subjetivo. Las galgas entran, pero de diferentes maneras y depende mucho de la situación de la leva, si tiene obstáculos alrededor o está libre. La medida se siente distinta. Yo solo puedo decir que midáis varias veces y cojáis un poco de tacto a las galgas. En este motor hay veces que hay que doblarlas para que entren bien. Sin compasión. Aquí cada uno tiene que usar la lógica y su tacto. Lo cierto es que si hay obstáculos que no permiten meter la galga totalmente plana, esto hay que tenerlo en cuenta e intentar colocarla lo más plana posible y tener en cuenta que la medida se puede sentir distinta. Yo me he tirado dos horas para medir varias veces las 16 válvulas. Ya que abres, asegúrate.

Por otro lado, tened cuidado con la calidad de las galgas y su forma. Las hay puntiagudas, las hay sin punta. Las que sean, yo usaría siempre las mismas y que sean buenas.

e) Fuentes de información: primero, el manual de taller que tiene que ser la biblia. Hay que leer todos los apartados implicados, que son unos cuantos. Después tutoriales de internet y sobre todo, vídeos de youtube. Este es el más útil que he encontrado, es de la Versys 1000, pero el trabajo es prácticamente el mismo:

Reglaje Versys 1000

Para ver cómo van montadas algunas cosas y para pedir recambios (referencias Kawa), va muy bien el despiece de la moto. Yo he usado este:

Despiece Z900RS 2018

Y nada más, de momento.
Avatar de Usuario
Bleriot
Mensajes: 152
Registrado: 12 Feb 2018, 19:32
7

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho

Mensaje por Bleriot »

Seguimos. Empezamos a montar.

35. Se instalan las bujías (nuevas en mi caso) a 13 Nm.

36. Se instalan los casquillos o bulones (4) que fijan la tapa de árboles. Se insertan en ellos las juntas de las bujías que hemos comprado nuevas (una pasta, no culparé al que las reutilice).

37. Tarea delicada: montar la tapa de árboles. Se limpia todo bien. Se coloca la junta de la tapa en la misma tapa insertándola en la ranura y pegándola con varios puntos de junta líquida para que se aguante en su sitio. Muy importante asegurarse de que no se pellizca o se mueve al meter la tapa en la moto. Yo lo he hecho en tres intentos. Se pone junta líquida (Nural 60 en mi caso) en los puntos que indica el manual. La tapa entra justa y con mucho cuidado, apartando cables y tubos. Una vez asentada y comprobado que no la hemos pellizcado ni ha salido de su sitio, se ponen los tornillos a mano con sus juntas correspondientes (una pasta, pero aquí sí que recomiendo cambiarlas). Cuidado que esas juntas (arandelas de goma y metal) tienen una posición. Después apretamos con carraca siguiendo la secuencia que indica el manual y finalmente con la misma secuencia con dinamométrica a 10 Nm.

Continuará.
Avatar de Usuario
Bleriot
Mensajes: 152
Registrado: 12 Feb 2018, 19:32
7

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho

Mensaje por Bleriot »

38. ¿Sabes aquello que dicen de que lo más importante y difícil son los detalles? Pues eso. Poner el protector del ventilador, encajar las abrazaderas de todos los cables con las alfombrillas de goma protectoras, afianzar el radiador, instalar el sistema de inyección de aire (y eso que lo saqué entero para ahorrar trabajo)... ¡un cristo que me ha llevado más de una hora!! Lo único fácil: poner las pipas de las bujías, algo que no había hecho hasta ahora porque me parecía un faenón...

39. Instalamos la caja del filtro del aire conectando todas sus mangueras (3), encajando las tomas en el cuerpo de inyección, apretando las abrazaderas, conectando el sensor de presión y atornillando los dos tornillos que sujetan la caja al chasis (no llevan par, el manual dice que los aprietes con firmeza). Ponemos las alfombrillas de goma que protegen la caja del filtro del depósito y queda todo listo para montar el depósito.

Y estoy llegando al final. Me queda montar el depósito y arrancarla. Estoy un poco nervioso y temeroso de haber montado algo mal. Si la moto no arranca o suena mal, me mearé en los calzones.

Tengo una cosa a mi favor: ¡No me ha sobrado ninguna pieza...!!
jaem
Moderadores globales
Moderadores globales
Mensajes: 1404
Registrado: 14 Mar 2020, 11:30
5
Ubicación: Sevilla

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho

Mensaje por jaem »

Jajaja 😂 seguimos.
Avatar de Usuario
tempelis
Mensajes: 176
Registrado: 23 Oct 2019, 09:45
5

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho

Mensaje por tempelis »

¡¡¡Bleriot, amigo mío, nos tienes en ascuas!!!
Avatar de Usuario
Bleriot
Mensajes: 152
Registrado: 12 Feb 2018, 19:32
7

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho

Mensaje por Bleriot »

40. Instalo el depósito. El tubo de alimentación se resiste un poco, siempre me da yuyu tocarlos. Pero al final le cojo el truco: hay que apretar un poco más y entra. Conecto los tubos de sobrante y ventilación, el conector de la bomba y aprieto los cuatro tornillos.

YA ESTÁ. HE ACABADO.

Solo quedan las tapas laterales, el asiento y poner la gasolina que quité.

Doy contacto y oigo la bomba. Como estaba vacía, doy contacto tres veces más para purgarla bien. Vale. Me tiemblan las piernas.

BOTÓN DE ARRANQUE... ¡y la moto arranca a la primera!

Suena bien, la distribución está bien montada. Jesús. La dejo al ralentí y doy pequeños acelerones. Todo parece correcto. No hay nada extraño, algún petardillo pero nada serio. El problema es que tengo cosas que hacer y no llevo equipo de moto. La entro en el garaje y me voy a casa.

Una vez hechos los recados y en casa, me como las uñas. Le digo a mi mujer que voy un momento al garaje a las 22:00 para probar la moto por ciudad. Me mira resignada y me deja ir. Es que si no, no duermo.

He ido a buscarla y he hecho unos pocos kilómetros por ciudad y ronda. La moto no va fina, va finísima. Puede que más que antes. Qué gran máquina es. Todo perfecto. El motor suena muy suave, sube bien de vueltas, temperatura correcta, una gozada. La aparco satisfecho. Mañana la probaré a fondo, pero pinta muy bien.

Esta noche dormiré tranquilo.

Gracias a todos por leer.
jaem
Moderadores globales
Moderadores globales
Mensajes: 1404
Registrado: 14 Mar 2020, 11:30
5
Ubicación: Sevilla

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho

Mensaje por jaem »

Ole, me alegro.
"Voy un momento al garaje (22:00h) a probar la moto..."
Sólo un motero entenderá eso.
Avatar de Usuario
Grac
Mensajes: 101
Registrado: 26 Ene 2021, 00:11
4

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho

Mensaje por Grac »

Enhorabuena por la currada y que haya salido bien!! y muchas gracias por compartir el proceso con tal nivel de detalle.
Avatar de Usuario
Bleriot
Mensajes: 152
Registrado: 12 Feb 2018, 19:32
7

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho

Mensaje por Bleriot »

¡Gracias tempelis, jaem y Grac!

Hoy ruta de 200 km para probarla a fondo y la prueba superada con nota. Todo funciona correctamente, el motor muy suave, sube de vueltas con alegría. Decir que tiene bujías, filtro de combustible y filtro de aire nuevo, cosas que influyen. Pero suena redonda, aguanta el ralentí perfectamente y es constante. Refrigera bien (hoy teníamos 30ºC). Va tan bien que no voy a equilibrar la inyección de momento, no tengo vacuómetro ni sitio para hacerlo.

Lo único que me queda es cambiarle el refrigerante, cosa sencilla que haré en los próximos días. Y la dejo lista para mucho tiempo.

Muchas gracias por leer y sobre todo por comentar y animar. Ha sido un trabajo duro para mí, que solo soy un aficionado a la mecánica. Esta revisión me ha curtido un poco y he aprendido mucho sobre mi moto, justo lo que me interesa. Era el primer tetra con pastillas calibradas que hacía.

¡Nos vemos en la carretera!

Foto de la prueba de hoy:

Imagen
Simo
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2021, 17:29
3
Ubicación: Segovia

Re: Voy a hacerle el reglaje de válvulas al bicho

Mensaje por Simo »

Un gran trabajo, me alegro mucho que todo ha salido bien. Ahora toca disfrutar de esta máquina.
Responder

Volver a “Mecanica y Restauración”