Z800E: DESLIMITAR Z800E
Publicado: 13 Jun 2016, 21:16
Después de pegarme unos días buscando información y ver que apenas hay nada, decidí aventurarme tras leer un par de posts sobre el asunto. Me conformé con saber que alguien había quitado la chapa de limitación en cuestión sin desmontar apenas nada "delicado", mediante una llave "ALLEN".
Con estos datos, empecé la hazaña. Aquí os narro paso a paso lo que realicé, con fotos al detalle. Espero que el que quiera, bajo su responsabilidad, haga uso de este tutorial :-)
Saber que hay dos elementos que limitan nuestra moto reconocidos. Uno de ello es el principal, el que hace que la apertura de gas en el puño sea de 1/5 del total. La otra es un puenteado de la ficha de diagnosis con un tapón con un cablecito
El tiempo estimado es de 1h aprox.
HERRAMIENTAS
JUEGO LLAVES ALLEN DE TAMAÑO GRANDE
Usaremos las llaves de 4 y 5mm

LLAVE TOCLÉ
Usaremos el vaso de 10mm

QUITAR LA CHAPA QUE LIMITA EL PUÑO
1º PASO: Desmontamos los asientos.


El primer asiento sale fácil, mediante la llave :p


El segundo asiento, desmontando una chapita interior sujeta por un tornillo de cabeza Allen 5
2º PASO: Desmontamos carenados y plásticos. Se desmontan por ambos laterales.



Desmontamos los primeros plásticos de la moto.


Empezamos a quitar la piel del depósito.


Fijaros bien cómo va enganchado para luego montarlo igual.




Seguimos desmontando piezas de plástico. Echad un ojo para montar luego igual!!
3º PASO: Desmontamos depósito.


Desmontamos los dos tornillos y los dos manguitos.


Desconectamos los dos conectores ubicados en el lado derecho de la moto

Para quitar este último conector, que alguien nos ayude y nos levante el depósito. El conector sale tirando de la pestaña verde hacia afuera y sacándolo. La gasolina que sale es la del tubito, el depósito no echará ni gota.
4º PASO: Reconocemos los alrededores.

Reconocemos estos perfiles tubulares, por donde pasan los cables del acelerador. Donde van enganchados estos tubitos, va enganchada la plaquita.

Reconocemos estos conectores de los inyectores.

La flechita indica hacia dónde hay que empujar para sacar el conector. Hacer palanca hacia afuera en la parte baja de la pestaña de plástico.
5º PASO: Desmontamos conectores de inyección.
Retiramos los dos conectores, que están etiquetados con un número 3 y 4 si los miráis.

6º PASO: Identificamos la chapa a retirar y sus tornillos. La retiramos.

Parte de la chapita y primer tornillo. Ya se aprecia dónde está la limitación.

Segundo tornillo, justo por la izquierda, bien escondidito.




Tendréis que volver a colocar esos dos tornillos nuevamente en su lugar. para ello.


Yo utilicé un poco de cinta aislante en la cabeza junto con la llave allen, para evitar que se cayera. Para sacar los tornillos y la chapa, utilicé una ristra de imanes enchufados unos detrás de otros, de modo que desde arriba lo introducía y cuando quedaba algo suelto (un tornillo o la chapita) se enganchaba en cuanto salía de su sitio. Como sugerencia, utilizar una herramienta imantada como esta:

Gracias a FzDrugus por el aporte.
Lo que obtenemos al final es algo así:

QUITAR EL CAPUCHÓN QUE LIMITA LA ECU
El siguiente punto es quitar la ficha que aparece bajo el asiento del copiloto en su lado izquierdo, metidita en una especie de esponja protectora. Ese conector va con un puente. Podéis encintar luego el conector (toma de diagnosis de nuestra moto) o, desde el propio capuchón, para conservarlo en su sitio, sacar los pines y el cablecito. De este modo nuestro conector no necesitará ser encintado.

Espero que os sirva, que comentéis y que dejéis mejoras o sugerencias. Si lo usáis y os sirve, espero que lo agradezcáis, y que el ratito que ha llevado montar esto sea recompensado con un poquito de satisfacción :)
Saludos!!
********
Con estos datos, empecé la hazaña. Aquí os narro paso a paso lo que realicé, con fotos al detalle. Espero que el que quiera, bajo su responsabilidad, haga uso de este tutorial :-)
Saber que hay dos elementos que limitan nuestra moto reconocidos. Uno de ello es el principal, el que hace que la apertura de gas en el puño sea de 1/5 del total. La otra es un puenteado de la ficha de diagnosis con un tapón con un cablecito
El tiempo estimado es de 1h aprox.
HERRAMIENTAS
JUEGO LLAVES ALLEN DE TAMAÑO GRANDE
Usaremos las llaves de 4 y 5mm

LLAVE TOCLÉ
Usaremos el vaso de 10mm

QUITAR LA CHAPA QUE LIMITA EL PUÑO
1º PASO: Desmontamos los asientos.


El primer asiento sale fácil, mediante la llave :p


El segundo asiento, desmontando una chapita interior sujeta por un tornillo de cabeza Allen 5
2º PASO: Desmontamos carenados y plásticos. Se desmontan por ambos laterales.



Desmontamos los primeros plásticos de la moto.


Empezamos a quitar la piel del depósito.


Fijaros bien cómo va enganchado para luego montarlo igual.




Seguimos desmontando piezas de plástico. Echad un ojo para montar luego igual!!
3º PASO: Desmontamos depósito.


Desmontamos los dos tornillos y los dos manguitos.


Desconectamos los dos conectores ubicados en el lado derecho de la moto

Para quitar este último conector, que alguien nos ayude y nos levante el depósito. El conector sale tirando de la pestaña verde hacia afuera y sacándolo. La gasolina que sale es la del tubito, el depósito no echará ni gota.
4º PASO: Reconocemos los alrededores.

Reconocemos estos perfiles tubulares, por donde pasan los cables del acelerador. Donde van enganchados estos tubitos, va enganchada la plaquita.

Reconocemos estos conectores de los inyectores.

La flechita indica hacia dónde hay que empujar para sacar el conector. Hacer palanca hacia afuera en la parte baja de la pestaña de plástico.
5º PASO: Desmontamos conectores de inyección.
Retiramos los dos conectores, que están etiquetados con un número 3 y 4 si los miráis.

6º PASO: Identificamos la chapa a retirar y sus tornillos. La retiramos.

Parte de la chapita y primer tornillo. Ya se aprecia dónde está la limitación.

Segundo tornillo, justo por la izquierda, bien escondidito.




Tendréis que volver a colocar esos dos tornillos nuevamente en su lugar. para ello.


Yo utilicé un poco de cinta aislante en la cabeza junto con la llave allen, para evitar que se cayera. Para sacar los tornillos y la chapa, utilicé una ristra de imanes enchufados unos detrás de otros, de modo que desde arriba lo introducía y cuando quedaba algo suelto (un tornillo o la chapita) se enganchaba en cuanto salía de su sitio. Como sugerencia, utilizar una herramienta imantada como esta:

Gracias a FzDrugus por el aporte.
Lo que obtenemos al final es algo así:

QUITAR EL CAPUCHÓN QUE LIMITA LA ECU
El siguiente punto es quitar la ficha que aparece bajo el asiento del copiloto en su lado izquierdo, metidita en una especie de esponja protectora. Ese conector va con un puente. Podéis encintar luego el conector (toma de diagnosis de nuestra moto) o, desde el propio capuchón, para conservarlo en su sitio, sacar los pines y el cablecito. De este modo nuestro conector no necesitará ser encintado.

Espero que os sirva, que comentéis y que dejéis mejoras o sugerencias. Si lo usáis y os sirve, espero que lo agradezcáis, y que el ratito que ha llevado montar esto sea recompensado con un poquito de satisfacción :)
Saludos!!
********