Cuento un poco la historia. El Sábado pasado salí de ruta con la moto. Al llegar a casa, la moto estaba comida por los mosquitos, como es obvio. Al día siguiente la lleve a lavar a una estación de servicio Repsol. Esta tenia una maquina la cual por 1€ aplicabas un producto para limpiar los mosquitos pero, no funcionaba. El chico de la estación de servicio me devolvió el euro y me dijo te voy a dar un producto para limpiarlo. Aplique dicho producto que venia en un bote el cual no correspondía con el contenido, según me dijo el. Después, limpié la moto con la lanza y a continuación me la lleve para secarla. Cual es mi sorpresa que cuando veo el motor y las tirantas había perdido el color, se había quedado matizada y con churretones blancos. Volví a casa y le resté importancia pensando que quizás el liquido había manchado la pintura pero, fué verlo al día siguiende a plena luz del día y me quede descompuesto, se había comido la pintura.
Ayer fui ha hablar con el responsable/dueño de la estación de servicio para ver que solución podíamos dar a dicho problema. El me traslada que el producto se me había dejado como acto de buena fé y que no son responsable de lo que le haya podido ocurrirle a la moto. Yo le trasladé que viendo la gravedad del problema que ellos son responsables del producto que me han dejado. Si tienen conocimiento de que es un producto abrasivo, una de dos, no lo ofreces, o lo ofreces pero adviertes que es agresivo.
En resumen he puesto una hoja de reclamaciones en dicha estación de servicio porque no llegabamos a un acuerdo, vimos conveniente que interviniese a modo de arbitraje consumo, y que decida realmente quien es responsable o como proceder ahora.
Actualmente tengo la moto que me da algo cada vez que la veo ... no se, si pintarlo por mi cuenta y luego reclamar, esperar o no se que hacer. Creo que vosotros me entenderéis.



¿ Que opináis ?