Cambio kit de transmisión
Publicado: 16 Jun 2024, 10:36
Un comentario por si ayudo a alguien.
Hace unos 4.000 km, cambié el kit de transmisión porque tenía un viaje. La moto tenía 37.000 km y llevaba todavía el de fábrica. Y no es que estuviera mal, pero tenía seis años y no me fiaba de ir lejos con él. Ni el plato estaba excesivamente desgastado, ni la cadena había sido tensada muchas veces. Pero realmente por kilómetros ya tocaba.
Pedí el kit por internet y lo cambié. El piñón de ataque me costó sudores aflojarlo, pero lo conseguí. Kawasaki usa unos fijadores que dejan las piezas atascadas y, o tienes las herramientas adecuadas, o es imposible. Usé un truco que encontré en youtube y una palanca suplementada con un tubo de acero. Un cristo.
La cuestión es que cuando la probé después del cambio, la moto aullaba. Llegando a 80-90 km/h, la cadena emitía un sonido de sirena de baja intensidad pero muy molesto. Como de tren expreso.
Desesperado, consulté con mi concesionario porque el viaje se acercaba en el tiempo y tenía que solucionarlo. Estaba dispuesto a llevarla. Me comento el jefe de taller que el ruido provenía seguramente de que el piñón no era "acolchado" con goma. Y era cierto. El kit que pedí por internet proveía un piñón completamente metálico, sencillo, sin refuerzo de goma. Me dijo que el original lleva un colchón de goma para evitar ruidos. Así era. Compré rápidamente un piñón acolchado de la marca JT (creo, 17 €), me llegó a tiempo y con la ayuda de mi cuñado volví a aflojar la tuerca del piñón de ataque y lo cambié. El ruido prácticamente desapareció y pude hacer el viaje tranquilo.
Avisar de que cuando cambiéis el kit de arrastre, le pongáis un piñón acolchado como el que lleva de serie. No tiene que ser necesariamente el de Kawasaki (carísimo), pero sí tiene que ir protegido con goma.
Hace unos 4.000 km, cambié el kit de transmisión porque tenía un viaje. La moto tenía 37.000 km y llevaba todavía el de fábrica. Y no es que estuviera mal, pero tenía seis años y no me fiaba de ir lejos con él. Ni el plato estaba excesivamente desgastado, ni la cadena había sido tensada muchas veces. Pero realmente por kilómetros ya tocaba.
Pedí el kit por internet y lo cambié. El piñón de ataque me costó sudores aflojarlo, pero lo conseguí. Kawasaki usa unos fijadores que dejan las piezas atascadas y, o tienes las herramientas adecuadas, o es imposible. Usé un truco que encontré en youtube y una palanca suplementada con un tubo de acero. Un cristo.
La cuestión es que cuando la probé después del cambio, la moto aullaba. Llegando a 80-90 km/h, la cadena emitía un sonido de sirena de baja intensidad pero muy molesto. Como de tren expreso.
Desesperado, consulté con mi concesionario porque el viaje se acercaba en el tiempo y tenía que solucionarlo. Estaba dispuesto a llevarla. Me comento el jefe de taller que el ruido provenía seguramente de que el piñón no era "acolchado" con goma. Y era cierto. El kit que pedí por internet proveía un piñón completamente metálico, sencillo, sin refuerzo de goma. Me dijo que el original lleva un colchón de goma para evitar ruidos. Así era. Compré rápidamente un piñón acolchado de la marca JT (creo, 17 €), me llegó a tiempo y con la ayuda de mi cuñado volví a aflojar la tuerca del piñón de ataque y lo cambié. El ruido prácticamente desapareció y pude hacer el viaje tranquilo.
Avisar de que cuando cambiéis el kit de arrastre, le pongáis un piñón acolchado como el que lleva de serie. No tiene que ser necesariamente el de Kawasaki (carísimo), pero sí tiene que ir protegido con goma.