Longitud Bieletas y Amortiguación (elevar la moto)

Foro de la Kawasaki KLE500
Avatar de Usuario
Perezgrino
Mensajes: 174
Registrado: 14 Mar 2010, 00:27
14
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: Asunto: Longitud Bieletas y Amortiguación (elevar la mot

Mensaje por Perezgrino »

Rollazoooo? Dios te bendiga! Así es como se explica un brico. Ya, el que no lo haga es porque no quiere
Bertu
Mensajes: 7
Registrado: 12 Mar 2012, 08:23
12

Re: Asunto: Longitud Bieletas y Amortiguación (elevar la mot

Mensaje por Bertu »

Hola gente

Yo hice algo parecido en las horquillas. Aflojé los tornillos superiores de las botellas, no habia presion de aire. Levanté la moto hasta que la rueda delantera no tocara el suelo y saque los tapones. Añadí una arandela 0,2 mm y un taco de nylon de 22 mm en cada botella. Poner los tapones y acabado. Me costó un poco encarar la rosca tan fina de los tapones de las botellas, que son de aluminio. Hay una cosa que no entiendo... dices

"""""- Como pequeño apunte: Me fue de gran ayuda para apuntar y apretar la tuerca (ojo que tiene un paso de rosca muy muy fino) poner presión a la botella de la horquilla que no estaba desmontada. Así la moto se levanta a tope de delante y no cuesta tanto vencer al muelle y podemos apuntar la tuerca y empezar a roscar con mas seguridad. """""

Si pusiste presion a las botellas y luego sacaste los tapones ¿no sale la presion de aire? ¿no te costó nada encarar los tapones cuando montaste el tubo mas largo?
Yo le he añadido 24mm y tu 40mm. Al subirte en la moto, las horquillas se te hunden un poco? A mi sin presion Si se hunde muy poquito, con presion no se hunde.Ojo he dicho solo al montarme, si aplico sobre el manillar un poco de fuerza ya se hunde

Con éstas medidas que os he dicho me subió la moto 1 cm en el cubrecarter. Lo bueno es que se nota mas alta de delante ý al montarte no se hunde tanto. Y le puse 0,8 bar de presión en cada botella, me quedó una suspensión mas que correcta.

Y para que veáis que pediré pero tambien quiero aportar todo lo que sé, decir que los tacos que puse son ni mas ni menos, los tacos de recambio para las mazas de nylon, que te venden en cualquier ferreteria. Sólo les hice un agujero central de 5 mm para poder poner y quitar presion

Uff que tochaco me ha salido
Bertu
Mensajes: 7
Registrado: 12 Mar 2012, 08:23
12

Re: Saludos desde Valencia...

Mensaje por Bertu »

error, perdón

[EDITADO]

Voy a probar de subir la suspension trasera tal y como habéis echo tú y bengas.
Pienso que al hacer la modificacion de anclaje del amortiguador en vez de sustituir la bieletas, supone no tener que tocar la precarga del amortiguador (como si que se le ha de hacer si cambias las bieletas) ¿verdad o estoy equivocado?

:drinks:
Última edición por Bertu el 12 Mar 2012, 13:36, editado 1 vez en total.
lpjj
Mensajes: 106
Registrado: 04 Jun 2011, 13:04
13

Re: Asunto: Longitud Bieletas y Amortiguación (elevar la mot

Mensaje por lpjj »

hola
lo de las bieletas está chupado, de veras, sigue el brico "step by step" y no tendrás problema. yo le puse unas bieletas 8mm (de centro a centro) más cortas que las originales, de una pletina de acero de 6mm de grosor. a la patilla le puse una arandela soldada para ganar un poco, pero es suficiente. otro día pongo una foto del detalle.
lo que estamos, personalmente, no me fio de "enganchar" el amortiguador en otro agujero, ya que creo que ese soporte está diseñado para que el amortiguador vaya cogido donde viene de fábrica, no más abajo, pero vamos, es solo mi opinión.
a la suspensión delantera le cambié los espaciadores que tiene (tubos) por unos 5.5cm más largos.
luego le precargué la suspensión a 0.7kgr de presión
resultado:
va de lujo.
lpjj
Mensajes: 106
Registrado: 04 Jun 2011, 13:04
13

Re: Saludos desde Valencia...

Mensaje por lpjj »

hola saludos desde la campiña sur de córdoba.
yo cambié las bieletas y la precarga al máximo
peso 88kgr y mido 1.81m.
va de lujo, lo expliqué en el de las bieletas.
con lo que hagas, ya nos contarás.
taluegooo
Bertu
Mensajes: 7
Registrado: 12 Mar 2012, 08:23
12

Re: Asunto: Longitud Bieletas y Amortiguación (elevar la mot

Mensaje por Bertu »

Gracias por el aporte lpjj

Dices entonces que, ¿el "otro" soporte no está echo adrede para modificar el anclaje del amortiguador? Y escribo sin haberlo mirado todavia..

Mediste lo que has ganado en altura con ésos 8mm? Yo pensaba hacerlas de 10mm mas cortas, sin saber cuanto sube o si tocará al basculante, no sé si arriesgarme.

Y en la delantera, ¿no te costó mucho volver a roscar el tapón de las botellas, con la fuerza que hace el muelle?
Avatar de Usuario
MKL
Mensajes: 24
Registrado: 13 Mar 2010, 21:09
14
Ubicación: POZUELO DEL REY (MADRID)

Re: Asunto: Longitud Bieletas y Amortiguación (elevar la mot

Mensaje por MKL »

Yo tambien he metido en las horquillas tacos de nylon de los martillos, mis tacos son de 60 mm y me costo una barbaridad cerrar las hoquillas, tambien le he puesto las bieletas mas cortas al amortiguador trasero, pero queria preguntar cuanto es lo maximo que nos permite acortar las bieletas sin que nos de el amortiguador en el basculante, ya que aunque ha subido bastante me gustaria ponerla al limite.
Hay un placer en la locura que solo el loco conoce
Avatar de Usuario
Miquel
Mensajes: 10
Registrado: 31 May 2011, 13:14
13
Ubicación: Manresa (BCN)

Re: Asunto: Longitud Bieletas y Amortiguación (elevar la mot

Mensaje por Miquel »

Hola de nuevo
para contestar a Bertu...
Me explico mejor: Como bien dices Bertu para apuntar las tuercas de aluminio (que dan miedo solo de mirar y pensar el faenón si entran mal y jodes la rosca) hay que elevar la rueda delantera para que la horquilla esté lo máximo estirada y cueste menos vencer al muelle. O lo que es lo mismo... y así lo hice yo:

- empezamos por la barra izquierda (por decir una), primero sacamos la presión de aire, por si la hubiese, en esta barra.
- a continuación ponemos bastante aire a la barra derecha, y así la moto se eleva de delante con la máxima longitud de la horquilla, así conseguimos lo mismo que dejando la moto con la rueda delantera suspendida, pero mucho mas sencillo y seguro.
- quitamos el tapón de la barra izquierda y el casquillo, ponemos el casquillo nuevo con un poco de aceite en la parte superior untado con el dedo, así el tapón roscado desliza mejor. Yo lo hice con una llave de tubo (creo que es de 22), con la mano derecha empujaba la llave por la parte superior y bien recta hacia abajo y con la izquierda (sin otra llave, al tacto) empezaba las primeras vueltas de rosca con mucho "talento" y cuidadín. Este tipo de llave, por su tipología me parece la idónea para encarar la rosca y dar las primeras vueltas. Después aprietas lo que queda con la de tubo y otra llave plana, con una de codo estriada, con la chicharra, dinamometrica, etc... lo que vaya mejor y ya tienes una barra acabada.

- a por la derecha: hay que sacar todo el aire que habíamos puesto en la barra derecha para evitar que el tapón roscado salga disparado.
- desenroscamos dicho tapón y sacamos el casquillo.
- si vemos que la moto ha bajado algo, ponemos bastante aire en la botella izquierda, la que ya esta acabada, para que suba la moto a tope.
- y continuamos con la misma operación de antes.

- al finalizar dejamos las 2 botellas sin nada de aire (como hice yo y indica el manual) o le pones la presión que creas conveniente como habeis dicho algunos. Y final del proceso.

He de decir que con mi peso SI que baja la horquilla al sentarme en la moto, claaaaro són 115 kg!
Tambien tener en cuenta que tengo un retén jodido que llevaré a que lo cambien en el taller, y ya puestos que los cambien los 2 y le pongan aceite mas espeso, y quizá después les ponga algo de presión a las botellas. A ver como queda.

Lo de la dificultad de encarar los tapones con los + 4 cm:
sin elevar la moto a tope con aire (o desclogandola de la parte delantera) lo veía imposible de hacer con las mínimas garantías de éxito. Una vez se me ocurrió lo del aire, fue delicado y laborioso (hay que empujar fuerte el tapón) pero mucho mejor, una persona sola lo puede hacer bien y sin la sensación de estropear las roscas.

Bien pues nada mas, a vuestra disposición quedo

Saludos
lpjj
Mensajes: 106
Registrado: 04 Jun 2011, 13:04
13

Re: Asunto: Longitud Bieletas y Amortiguación (elevar la mot

Mensaje por lpjj »

Bertu escribió:Gracias por el aporte lpjj

Dices entonces que, ¿el "otro" soporte no está echo adrede para modificar el anclaje del amortiguador? Y escribo sin haberlo mirado todavia..

Mediste lo que has ganado en altura con ésos 8mm? Yo pensaba hacerlas de 10mm mas cortas, sin saber cuanto sube o si tocará al basculante, no sé si arriesgarme.

Y en la delantera, ¿no te costó mucho volver a roscar el tapón de las botellas, con la fuerza que hace el muelle?
mu buenas,

yo me la jugué directamente con 8mm de centro a centro, el tema es que con lo que ha subido unos 2,5 o 3cm más o menos del tubo de escape y con la precarca de la suspensión con el "spacer" sustituido, lo que buscaba es que al subirme, no se hundiera tanto la moto. es decir, si subes más de atrás creo que mandarías demasiado peso a adelante y eso no lo quería. intenté subir la moto pero sin modificar la balanza de pesos.
al endurecer adelante y acortar las bieletas, sin modificar precarga del muelle, para mi gusto bien. muy bien.
Bertu
Mensajes: 7
Registrado: 12 Mar 2012, 08:23
12

Re: Asunto: Longitud Bieletas y Amortiguación (elevar la mot

Mensaje por Bertu »

Gracias a todos por las aclaraciones y explicaciones. En cuanto acabemos con la fabricacion del cubrecarter casero me pondré a hacer las bieletas.
Saludos
Responder

Volver a “Kawasaki KLE500”