Acerca del Servomotor de la Válvula de escape
Publicado: 08 Jul 2011, 08:40
Hola chicos,
Leyendo los posts acerca de esto he visto que hay parte de desconocimiento de este mecanismo. Os comento para que sirve y como funciona.
Estas válvulas de escape tienen la función de reducir el ruido de la moto para las pruebas de homologación e itv. No se trata de una válvula EXUP como las Yamaha, fijaos en la posición de estas: mientras las EXUP se colocan en la unión 4 en 1, las de Kawasaki se situan en el extremo del colector, antes de llegar al silenciador. Fijaos también en motos como la Z1000 o la ZZR1400; sólo la llevan en uno de los dos escapes.
Si se desconectan los cables metálicos, el muelle de la mariposa interna de la válvula la deja totalmente abierta, como si no tuviese (aunque logicamente sigue dentro y "entorpece" la salida de gases). En banco de potencia de una moto con y otra sin, las prestaciones son idénticas (entrega de par a bajas revoluciones). De hecho esa mariposa solo se cierra parcialmente a unas 4000rpm; justo donde se hacen las pruebas de fonos. Por debajo de esas vueltas y por encima queda abierta.
En modelos hasta el 2008 el famoso servomotor, gira loco si no encuentra su posición de tope abierto - tope cerrado. Esa posición la encuentra con los cables metálicos, y si se los quitamos pues gira loco hasta que se quema. Son 280€ de servo...
Soluciones a esto: chapa que hace de tope contra el mismo servo, cables "postizos" con muelles y el ESR que distribuye gassattack.com.
Si no la luz de FI se queda encendida. Esto no es un problema en si, ya que la moto funciona igual como podreis haber podido comprobar si os ha ocurrido. El problema viene si ocurre otro fallo del sistema de inyección y no se coge a tiempo.
En modelos del 2008 en adelante, este servomotor tiene topes internos. Si se le quitan los cables metálicos... no se enciende la luz del FI! Fantástico! Pero se ha descubierto que el motorcito sigue buscando la posición de tope constantemente... fijaos en como se va moviendo al acelerar en vacio. Pues bien, pasado un tiempo estos servos también se queman, se enciende la luz del FI, etc.... La solución es exactamente la misma que para los servos pre'08.
Espero haber podido arrojar algo mas de luz en esto.
Gas!
Leyendo los posts acerca de esto he visto que hay parte de desconocimiento de este mecanismo. Os comento para que sirve y como funciona.
Estas válvulas de escape tienen la función de reducir el ruido de la moto para las pruebas de homologación e itv. No se trata de una válvula EXUP como las Yamaha, fijaos en la posición de estas: mientras las EXUP se colocan en la unión 4 en 1, las de Kawasaki se situan en el extremo del colector, antes de llegar al silenciador. Fijaos también en motos como la Z1000 o la ZZR1400; sólo la llevan en uno de los dos escapes.
Si se desconectan los cables metálicos, el muelle de la mariposa interna de la válvula la deja totalmente abierta, como si no tuviese (aunque logicamente sigue dentro y "entorpece" la salida de gases). En banco de potencia de una moto con y otra sin, las prestaciones son idénticas (entrega de par a bajas revoluciones). De hecho esa mariposa solo se cierra parcialmente a unas 4000rpm; justo donde se hacen las pruebas de fonos. Por debajo de esas vueltas y por encima queda abierta.
En modelos hasta el 2008 el famoso servomotor, gira loco si no encuentra su posición de tope abierto - tope cerrado. Esa posición la encuentra con los cables metálicos, y si se los quitamos pues gira loco hasta que se quema. Son 280€ de servo...
Soluciones a esto: chapa que hace de tope contra el mismo servo, cables "postizos" con muelles y el ESR que distribuye gassattack.com.
Si no la luz de FI se queda encendida. Esto no es un problema en si, ya que la moto funciona igual como podreis haber podido comprobar si os ha ocurrido. El problema viene si ocurre otro fallo del sistema de inyección y no se coge a tiempo.
En modelos del 2008 en adelante, este servomotor tiene topes internos. Si se le quitan los cables metálicos... no se enciende la luz del FI! Fantástico! Pero se ha descubierto que el motorcito sigue buscando la posición de tope constantemente... fijaos en como se va moviendo al acelerar en vacio. Pues bien, pasado un tiempo estos servos también se queman, se enciende la luz del FI, etc.... La solución es exactamente la misma que para los servos pre'08.
Espero haber podido arrojar algo mas de luz en esto.
Gas!